Las páginas web dinámicas son aquellas en las que
la información presentada se genera a partir de una petición del usuario de la
página.
Contrariamente a lo que ocurre con las páginas estáticas, en
las que su contenido se encuentra predeterminado, en las páginas dinámicas la
información aparece inmediatamente después de una solicitud echa por el
usuario.
Esto se hace posible porque una página dinámica tiene
asociada una Base de Datos desde la que se permite visualizar la información
contenida en ella.
Otra de las ventajas de éste tipo de páginas es que permiten
almacenar y hacer actualizaciones de la información contenida en la misma, así
cómo también modificaciones dinámicas de la estructura y del diseño por parte
de su propietario.
Para la creación de este tipo de páginas, además
de la existencia de una Base de Datos asociada a las mismas deberán utilizarse
etiquetas HTML y algún lenguaje de programación que se ejecute “del lado del
servidor”, es decir, que esté alojado en el mismo servidor en el que está
alojada la páginaweb.
Los lenguajes utilizados para la generación de este tipo
de páginas son principalmente: Perl CGI, PHP , JSP y ASP .
Los manejadores de bases de datos que pueden trabajar con
páginas dinámicas son principalmente: PostgresSQL, MySQL , Oracle y Microsoft
SQL Server.
VENTAJAS PÁGINAS DINÁMICAS
- Una mayor interactividad con el usuario ya que este puede alterar en parte el diseño, contenidos o presentación de la página a su gusto (tipos de letra, colores o fondos, tamaño de pantalla, etc) siempre y cuando los desarrolladores de la página hayan activado dichas funcionalidades.
- · Enorme número de posibilidades en su diseño, desarrollo y sobre todo… mantenimiento.
- · El proceso de actualización es sumamente sencillo, sin necesidad de entrar en el servidor.
- · Gran número de funcionalidades tales como bases de datos, foros, contenido dinámico, etc.
- · Facilitan tener al día la información.
- · Diferentes áreas de la empresa pueden participar en el mantenimiento.
- · Contenidos reutilizables.
- · Presentación de contenidos en diversos dispositivos y formatos.
- · Mayor dinamismo y renovación constante de la imagen del sitio.
- · Los autores de contenido no requieren conocimientos técnicos.
- · Control total sobre la administración de contenidos.
- · Reducción de costos de mantenimiento.
- · Gran número de funcionalidades tales como bases de datos, foros, contenido dinámico, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario